¿Cuánto cuesta contratar un fotógrafo para el catálogo de tu tienda? Lo que nadie te cuenta (pero deberías saber)
Si estás buscando el precio de una sesión de fotos para tu tienda, probablemente ya estás en el momento en que entiendes que una buena imagen no es un lujo, es una inversión. Pero ojo: no se trata de cuánto cuesta una cámara o si tu primo sabe usar Lightroom. Esto va mucho más allá. Es la diferencia entre que te compren o que sigan de largo. Literal.

Diferencias entre fotos por unidad vs sesión completa para catálogo
Primero lo básico: ¿vas a pagar por foto o por sesión? Son dos mundos distintos. Algunos fotógrafos cobran por unidad, por ejemplo $3.000 por cada foto de producto bien iluminada, bien enfocada y con fondo blanco. Esto sirve si tienes pocos productos o necesitas una actualización rápida.
Pero si quieres una colección completa, coherente, que cuente una historia, lo tuyo es una sesión profesional. ¿Por qué? Porque el enfoque no es técnico, es estratégico. No estás comprando fotos: estás comprando percepción. Marca. Impacto.
“Una buena foto vende. Una mala, espanta. Y lo peor: te hace perder plata sin que te des cuenta. Porque no es solo que no vendas… es que nadie se detiene a mirar. Y si no te miran, no existes.”
Cuando inviertes en una sesión completa, estás pagando dirección de arte, producción, modelos, estilismo, postproducción. Todo eso junto convierte una tienda genérica en una marca de verdad.
Factores que determinan el precio de fotografía de catálogo
Aquí viene lo que Google te muestra a medias:
1. La experiencia del fotógrafo
Un novato te puede cobrar $40.000 por hora. Alguien con 10 años de experiencia, que ha trabajado con marcas reconocidas, difícilmente baja de $120.000/hora.
Pero no es solo lo que cobra: es lo que entrega. Un buen fotógrafo no solo toma la foto, te propone el fondo, el ángulo, la composición. Te dice “esto no vende” y lo corrige. Ese tipo vale cada peso.
2. ¿Estudio o locación?
¿Vas a ir tú al estudio o el fotógrafo va a tu tienda? ¿Quieres fotos en exteriores, con luz natural, o todo en fondo blanco tipo ecommerce? Cada decisión impacta el precio.
- Arriendo de estudio en Santiago: desde $30.000 por hora.
- Locación especial (una casa, un set, un café): desde $100.000 por día.
3. Modelos y estilismo
¿Usarás modelos reales o perchas de madera? Aquí no hay término medio. Un buen modelo da vida a tus prendas. El estilismo evita que tu ropa parezca sacada de la bolsa del lavadero.
“Modelos que saben cómo mostrar tu ropa (y no parecen un maniquí tieso). Estilismo que da vida a tus prendas.”
Y sí, los buenos modelos cobran: desde $80.000 por media jornada. Un estilista, igual o más.
4. Postproducción
Aquí se ve la magia. La piel que brilla menos, la arruga que desaparece, el contraste perfecto. La post corre entre $2.000 y $8.000 por foto, dependiendo del nivel de detalle.
Por qué una foto de catálogo bien producida aumenta tus ventas
Te lo voy a decir claro: si tú no inviertes en mostrar bien lo que vendes, ¿por qué alguien habría de invertir en comprártelo?
Cuando una persona entra a tu tienda online o ve tus redes, no ve tu esfuerzo, ni tus ganas, ni el sudor de tu frente. Ve una foto.
Y esa foto tiene 2 segundos para hacer su trabajo: detener, impactar, vender.
“En Chile, muchas marcas todavía creen que una sesión de catálogo se arma con dos luces, una tela blanca arrugada y un modelo que ni siquiera usa la ropa que vende. Y así… pretenden competir en redes sociales, en marketplaces, en su web.”
Mientras tú estás viendo si te ahorras 30 lucas con un fotógrafo amateur, tus competidores están vendiendo 3 veces más porque entienden esto.
Desglose de costos: lo que realmente estás pagando
Vamos al grano. Esto es lo que cuesta montar una sesión de catálogo como corresponde en Chile (precios aproximados en CLP):
Elemento | Precio estimado |
---|---|
Arriendo estudio | $30.000 – $60.000/hora |
Fotógrafo profesional | $80.000 – $200.000/hora |
Modelos | $80.000 – $150.000 (media jornada) |
Estilista | $50.000 – $120.000 |
Dirección de arte | $100.000 – $250.000 por proyecto |
Postproducción | $3.000 – $8.000 por foto |
Total estimado para una sesión de 4 horas con 30 fotos finales: entre $600.000 y $1.200.000.
Sí, hay fotógrafos por menos, pero ¿qué vas a sacrificar?.
“Porque aquí no solo estás pagando por fotos. Estás pagando por: Dirección de arte que piensa antes de disparar. Postproducción profesional, no filtros de Instagram. Un equipo que entiende cómo destacar una colección sin matar tu identidad visual.”
Cómo elegir al fotógrafo adecuado: lo que sí importa
No mires solo el precio. Mira el portfolio. Mira qué marcas ha trabajado. Pregunta si entiende de ecommerce, de lookbooks, de moda o de producto.
⚠️ Cuidado con los fotógrafos que hacen de todo: bodas, bautizos, mascotas, muebles, zapatos… y ropa.
Busca especialización. Un servicio de fotografía de catálogo tiene sus códigos y necesitas a alguien que los domine.
Revisa si tiene referencias, si te ofrece contrato, si entrega derechos de uso comercial (sí, eso también importa). Y sobre todo: ¿te inspira confianza?
Preguntas frecuentes: lo que todos quieren saber
¿Cuánto cuesta una sesión sencilla para catálogo de ecommerce?
Desde $300.000 si es en fondo blanco y sin modelos. Si agregas estilismo y postproducción, sube a $500.000.
¿Qué diferencia hay entre precios en Santiago vs regiones?
En regiones puede ser más económico, pero también hay menos oferta de fotógrafos con experiencia en moda. Si estás fuera de Santiago, considera sumar viáticos.
¿Puedo ahorrar si hago las fotos yo?
Puedes. Pero ¿de verdad vas a competir en el mercado con fotos caseras? El costo de oportunidad es enorme. Y lo peor: no sabrás cuánto estás perdiendo hasta que alguien lo haga mejor que tú.
Conclusión: vender más empieza con mostrar mejor
Este no es un artículo más. Es tu llamada de atención.
“Esto no es lujo. Es inversión. Es el piso mínimo si quieres jugar en serio en este mercado.”
Tú decides si tu tienda se ve como un emprendimiento de domingo o como una marca profesional.
El cliente decide en 2 segundos si te cree o no.
Y todo empieza por una foto.
Ahora ya lo sabes: mostrar bien tu producto cuesta. Pero no mostrarlo bien, te cuesta mucho más.
Preguntar a ChatGPT